Llegó el otoño y comenzamos a sentir los primeros días frescos. Si salimos temprano, un café caliente y una camperita no pueden faltar. Empezamos a cuidarnos un poco más, para evitar cualquier resfrío. Es importante poner atención en nuestras defensas, sobre todo en épocas de COVID-19.
Pero, ¿qué pasa con nuestras articulaciones en esta época del año?
Las personas que sufren de problemas articulares, como casos de artritis y artrosis, suelen notar un empeoramiento de sus síntomas.
Aunque no afecta a todos por igual, una gran parte de los pacientes son sensibles al cambio de tiempo, presentando cuadros de mayor dolor y un marcado aumento en la rigidez articular, sobre todo al momento de levantarse.
¿Por qué ocurre esto?
Según los profesionales de reumatología, el frío no agrava la enfermedad en sí, sin embargo, es un factor que intensifica los síntomas.
El frío es vasoconstrictor, es decir, provoca un estrechamiento del paso de la sangre a través de los vasos. Esta disminución en la circulación aumenta la rigidez en los músculos articulares, lo que se traduce en dolor y pérdida de movilidad.
¿Qué podemos hacer para aliviarlo?
Actividad física
Realizar una pequeña entrada en calor antes de levantarse es una buena manera de comenzar el día sin tantas molestias.
En posición sentada, con las piernas extendidas, girá las muñecas y los tobillos con movimientos suaves. Manteniendo la espalda recta, hacé fuerza con el abdomen y despegá las piernas de la cama. Comenzá a articular los codos, las rodillas, luego la cadera y los hombros. Mové todo tu cuerpo, pero sé consciente de hacerlo respetando tu capacidad de movimiento, que será menor en la mañana.
Suplementos
En épocas donde el dolor y la rigidez pueden intensificarse, es conveniente comenzar con tratamientos paliativos para enfermedades reumáticas.
Covadenil es un suplemento dietario, compuesto por Colágeno Tipo II Bovino, Lisina y Selenio. Gracias a sus componentes, es un antiinflamatorio natural, lo cual ayuda a disminuir los síntomas de las enfermedades articulares. Además, es un excelente regulador del sistema inmunológico, indispensable para mantener altas nuestras defensas cuando más lo necesita nuestro cuerpo.
ULTIMAS AGREGADAS
Cuidá tu sistema inmunológico ¡y articulaciones al mismo tiempo!
Un sistema inmunológico fuerte es clave para enfrentarnos a todo tipo de amenazas a nuestra salud, incluyendo el nuevo
Mi vida luego del diagnóstico de artritis
Al momento de recibir los resultados, las palabras del médico empiezan a escucharse lejos y confusas. En cambio, en
¿Cómo prevenir las enfermedades articulares?
A medida que pasan los años, los dolores articulares pueden afectar la calidad de vida de las personas. La
Dolores articulares y cambio de estación: ¿cómo afecta el frío a mis articulaciones?
Llegó el otoño y comenzamos a sentir los primeros días frescos. Si salimos temprano, un café caliente y una
Covadenil: una alternativa para el dolor articular
Actividades diarias tan simples como abrir una puerta o bajar las escaleras pueden convertirse en experiencias muy dolorosas para