A medida que pasan los años, los dolores articulares pueden afectar la calidad de vida de las personas. La Sociedad Argentina de Reumatología estima que, en todo el país, entre el 80 y 90 por ciento de las personas mayores de 65 años tienen alguna manifestación de artrosis, alrededor de 2.300.000 de argentinos.

El dolor articular es uno de los trastorno más comunes del sistema musculoesquelético. Afecta a las articulaciones, responsables dar movilidad a diferentes partes del cuerpo.

Este tipo de dolencia puede afectar a una o varias articulaciones, y originarse en la misma o fuera de ella, como en un ligamento, cartílago, tendón o músculo.

El dolor articular genera limitaciones en los movimientos, y puede presentarse como pinchazos, dolor agudo, rigidez e inflamación en la articulación afectada. En definitiva, afecta la calidad de vida de las personas.

Es importante que estemos atentos a las señales que nuestro cuerpo nos da, como inflamación, calor y enrojecimiento articular. Las afecciones más comunes aparecen en las rodillas, seguido por la columna vertebral y las manos.

Los síntomas suelen ser progresivos y se mantienen en el tiempo. Por eso es tan importante el tratamiento como la prevención.

Tratamientos

Al ser enfermedades crónicas, en general, se tratan de diversas maneras:

  • Medicamentos recetados para tratar el dolor.
  • Fisioterapia, para recuperar y mantener la movilidad.
  • Aplicación de frío o de calor.
  • Suplementos dietarios que ayuden a minimizar los síntomas.

Covadenil es un suplemento dietario, compuesto con Colágeno Tipo II Bovino, Lisina y Selenio. Gracias a sus componentes, es un antiinflamatorio natural y regulador del sistema inmunológico. Además, al ser un producto sin contraindicaciones, puede utilizarse para prevención y tratamiento de enfermedades articulares, incluso en personas mayores y deportistas de alto rendimiento.

Por más información sobre nuestro producto, diríjase a http://www.covadenil.com.ar/.

ULTIMAS AGREGADAS